- Detalles
- Escrito por RICARDO AUGUSTO RAMIREZ RIVAS
- Categoría: Principal Imagenes
- Publicado: 17 Mayo 2016
- Visto: 2614
Cuando se educa para pensar, la creatividad y el ingenio están presentes para resolver problemas reales
Como parte del rigor académico y para la culminar la materia procesos automatizados, los estudiantes de la unidad curricular, automatización industrial, perteneciente a la carrera de ingeniería electrónica los estudiantes mostraron su capacidad para diseñar, construir y ejecutar proyectos de gran envergadura.
Explicó el docente de la asignatura, César Contreras, que los estudiantes pueden crear y desarrollar competencias en cuanto a la integración de los procesos, sistemas de adquisición y control de variables, así como la supervisión de sistemas. “En este semestre se probaron las capacidades que tienen los estudiantes de desarrollar, a partir de material reciclado de equipos desincorporados para darle valor agregado al transformarlos en dispositivos útiles”.
Indicó que la actividad permite a los alumnos tener una visión de las posibilidades de desarrollo dentro de la universidad, así como demostrar las competencias y capacidades que tienen los estudiantes para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos, generar nuevos proyectos y crecer en su experiencia profesional.
Los estudiantes durante el periodo académico desarrollan el proyecto para presentarlo a la comunidad unetense. “Por mi parte estoy muy satisfecho por el trabajo desempeñado por los alumnos; además agradezco el apoyo que tuvieron los estudiantes por parte del personal de la universidad en especial del ingeniero Pedro Pinto del Departamento de Laboratorio y Proyectos, y a todos los profesores del Núcleo de Instrumentación y Control”.
Proyectos destacados
Invernadero automatizado, presentado por Daniel Zambrano, Juan Molero y Francisco Pizarro.
Automatización de un ascensor de cuatro plantas: Manuel Chacón, María Betania Vivas, Jorge Bracca, Fredy Ortiz.
Almacén Automático: José Contreras, Emmanuel Flores, María Daniela Moreno.
Proceso de Electrólisis: Jesús Prato, María Daniela Moreno Terán, Juan Carlos Flores.
Regulación de Semáforos: Antonio Rivas, John Zambrano, Betti Uribe.