La actividad se realizó en el teatro de la UNET con docentes, estudiantes, ganaderos y expertos en el tema

II conversatorio ganadero 1

En la Universidad Nacional Experimental del Táchira se llevó a cabo el conversatorio ganadero en su segunda edición, evento organizado por el centro de estudiantes de ingeniera en Producción Animal encabezados por su presidente Jesús Padilla, donde se expusieron temas de ganadería a cargo del profesor jubilado de esta institución y productor agropecuario, Dario Montoni.

Entre las personalidades que hicieron acto de presencia en el conversatorio estuvieron: estudiantes de las carreras de ingeniera en Producción Animal y Agronomía, docentes, ganaderos y productores de la zona, además de los profesores, Manuel Useche jefe del departamento de ingeniería en Producción Animal y el ponente en este conversatorio Dario Montoni.

El jefe del departamento de ingeniería en Producción Animal, Manuel Useche, afirmó estar satisfecho por la realización de este II conversatorio y destacó la trayectoria académica y agropecuaria del profesor Dario Montoni. “Estoy agradecido con la presencia de los estudiantes y de las personas que decidieron acompañarnos el día de hoy, felicito al centro de estudiantes de la carrera por incentivar este tipo de eventos.” Indicó Manuel Useche.

Por su parte, el presidente del centro de estudiantes de Producción Animal Jesús Padilla, agradeció el apoyo por parte de toda la universidad, de las autoridades, decanatos y jefes de departamento. Aseguró, que los estudiantes tienden a motivarse más con este tipo de eventos y la idea principal, es seguir realizándolos para adquirir conocimientos en el área y estar mejor preparados en el campo laboral. “El profesor Montoni es una cátedra, estoy muy contento con su presencia y satisfecho por los conocimiento que serán impartidos.” Aseveró Jesús Padilla.

II conversatorio ganadero 4Así mismo, el profesor Dario Montoni, luego de haberse jubilado en el año 1996, regresa a su casa de estudios invitado por los organizadores del evento dando a conocer los puntos a tratar durante el conversatorio, los cuales fueron: carne, leche y… mucho más. A su vez, disertó sobre la exitosa experiencia en la hacienda Santa Rosa de la UNET, donde el profesor fue el primer responsable académico y que a partir de esa práctica, tuviese un alcance mayor a nivel regional, surgiendo la empresa Sempro, cuyo trabajo para el desarrollo ganadero del estado es mancomunado con la UNET.

El profesor Dario Montoni también expuso su experiencia como ganadero al frente del Fundo Santa Sofía, finca emblemática de un profesor universitario que ha sido exitosa en el campo de la ganadería, lo cual afirma que todos los conocimientos que han enseñado dentro de la institución han dado sus frutos y buenos resultados.

II conversatorio ganadero 3Por último, enfatizó la dura situación que ha vivido el sector ganadero en el país ante la falta de insumos específicamente en el área sanitaria y de medicamentos. “Lamentablemente en Venezuela se descuidó el centro de investigación veterinaria que generaba la mayoría de vacunas que se utilizaban y que eran de muy buena calidad. Así que estamos muy mal, no se consiguen alimentos, ni mano de obra o es difícil mantenerlos por el alto costo.”

El profesor Dario Montoni agradeció la invitación como ponente en este II conversatorio ganadero, donde impartió sus conocimientos y experiencias a todos los presentes. Resaltó, la importancia del mismo para los estudiantes, aquellos futuros profesionales en el mundo de la producción agropecuaria. Rosana Ramírez L. Fotos: Manuel García.

II conversatorio ganadero 21