- Detalles
- Escrito por NIDYAM LISSETTE ORTIZ RAMON
- Categoría: Principal Imagenes
- Publicado: 02 Noviembre 2015
- Visto: 4091
“Time to learn”, está dirigido a niños del primer nivel del curso de inglés
Indudablemente que el trabajo en equipo es una inversión a futuro, y constituye un pilar fundamental del progreso social y del desarrollo humano, tanto personal, como académico o profesional. Cuando todos sus miembros engranan y se proyectan hacia el mismo objetivo, el resultado no puede ser menos que excelente.
El producto final generalmente fortalece y proyecta a la institución o empresa de la cual forman parte. Un ejemplo de ello es el trabajo conjunto entre el Decanato de Extensión e Investigación de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, a través de la Coordinación de Formación Permanente y el Fondo Editorial de la UNET.
“Time to Learn” es el libro de inglés para los niños que forman parte del curso de inglés que oferta la Coordinación de Formación Permanente; este es el primero de una serie de 8 y posteriormente se continuará con adolescentes y adultos, es el resultado de un trabajo conjunto de Blanca Molina, Carmen Saldivia, Adriana Duque y Andrés Eloy Chacón, quienes con todos sus conocimientos en el área presentan el primer texto que será utilizado por los niños, un producto totalmente UNET.
El decano de extensión José Andrés Molina, señaló que desde hace varios años se viene gestando la posibilidad de generar los materiales que se emplean para las diferentes capacitaciones que se ofrecen en la Coordinación de Formación Permanente, especialmente en el área de inglés en donde el número es mayor.
En vista de la situación por la que está atravesando el país, las editoriales que normalmente surtían los textos, ya no están en territorio nacional, otras no tienen cómo importar los libros, y los precios están muy elevados, lo cual trae como consecuencia que los costos de los cursos se incrementen de manera significativa, lo cual hace difícil el acceso para la comunidad a este tipo de conocimiento.
“Este trabajo es el producto de la experiencia que se tiene en Formación Permanente con más de 30 años al servicio de la comunidad, especialmente en el área de idiomas. Esa práctica y destreza acumulada es la que se pone de manifiesto en los textos, que cuentan con unos componentes pedagógicos como el trato ameno, acciones atractivas, la concepción del libro que se estructura con forma, trazados, canciones, formas para colorear, utilizando recursos pedagógicos para el aprendizaje”.
Por su parte, la coordinadora del idioma de Inglés en la Coordinación deFormación Permanente, Blanca Molina, explicó que la idea de hacer el libro fue que los estudiantes tuviesen algo hecho por la UNET, sumado al hecho de la problemática con la adquisición de los textos a través de las editoriales.
---El formato del libro se distribuyó de manera que los niños abarquen todas las áreas del inglés, lectura, audio, escritura, gramática. Asimismo, cada unidad tiene las cuatro áreas indispensables para el aprendizaje del inglés.
“Se tomó en cuenta lo que el niño puede manejar en escritura y lectura y se adaptó el libro a las necesidades de ellos, bastante atractivo, para que el pequeño asocie el aprendizaje, lo cual viene a fortalecer los cursos de inglés; yo se que el libro va a gustar”.
El libro cuenta con gráficos llenos de color en donde la creatividad se manifiesta en su máxima expresión. La creadora del arte fue Adriana Duque, diseñadora que forma parte del Fondo Editorial UNET, quien explicó que “el libro está elaborado para un target de 6 años. Es un texto atractivo, fresco, con imágenes planas y sencillas, tiene una estructura general, como si se contara un cuento en los encabezados y pié de página, con una temática específica para cada unidad, todos trabajados con los mismos criterios”.
“El niño puede ubicar figuras, textos, formas, colorear, completar frases, realizar sopa de letras, semejanzas de texto con figuras. El color es uno de los protagonistas, utilizando toda la gama , trabajada de forma orgánica y racional, haciendo un buen uso del fondo, contraste y tono sin cargar demasiado para hacerlo más relajado”.
Concluyó Adriana Duque que “este trabajo para mí es un reto, es probarme, evolucionar, diseñando para niños, adolescentes y adultos, hacerlo atractivo para cada nivel, tengo que actualizarme constantemente en gráficos, este trabajo ha sido todo un desafío, lo hago con mucho cariño y con la pasión que siento por el diseño y poder ofrecer un trabajo de calidad e, inclusive, estar al nivel de textos internacionales”.
Para el coordinador de Divulgación y Publicaciones Andrés Eloy Chacón, “este texto de inglés es el fruto de un trabajo en equipo, del cual me siento muy orgulloso, pues el resultado ha sido excelente, es un libro muy fresco, fácil de digerir por parte de los niños”.
“Queda demostrado que en la UNET tenemos el talento humano, el equipo para poder llevar a cabo lo que nos propongamos, y consolidar esas metas profesionales, esperamos que en febrero se tenga lista la serie completa de inglés para niños”.
Destacó Andrés Chacón que la conjugación de ideas entre los dos decanatos, surgió durante la gestión del antiguo jefe del Feunet Salvador Villalobos, y se concreta hasta este momento, la pre-producción de un texto consume mucho tiempo, y todo comienzo siempre es difícil, pero luego el movimiento es típico de un engranaje y se da por sí solo.
---No tenemos nada que envidiarle a un texto elaborado en cualquier otra universidad, ya sea en los Estados Unidos o de la Unión Británica a nivel de inglés, está muy bien logrado a nivel de didáctica para llegar a niños de temprana edad, inclusive viene acompañado de un cd interactivo que incluye el libro digitalizado y que le ofrece la oportunidad al usuario de ver la palabra escrita y escuchar la pronunciación en inglés. Esperamos una vez sacado estos libros podamos producir para otros idiomas y otras áreas del conocimiento. Lissette Ortiz /Fotos: Manuel García.