- Detalles
- Escrito por DULCE DEL C CAMARGO SANCHEZ
- Categoría: Principal Imagenes
- Publicado: 25 Mayo 2015
- Visto: 2875
Los estudiantes deben ejecutar el trabajo en un tiempo de 120 horas
Una serie de actividades se cumplen en los diversos macroproyectos que adelantan los estudiantes a través de la Coordinación de Servicio Comunitario de la Universidad Nacional Experimental del Táchira.
La coordinadora de macro proyectos de Servicio Comunitario de la UNET Mileydi Blanco, señaló que de manera exitosa los alumnos desarrollan los trabajos en diversos ámbitos y con un alto sentido de responsabilidad social.
Uno de ellos indicó, se refiere a incentivar los valores de respeto, responsabilidad, generosidad, justicia y lealtad en los niños y adolescentes, y comunidad en general, con respecto al ambiente y a todos los seres vivos.
En cuanto a este proyecto se llevó a cabo una jornada de adopción en el Forum Shop del Sambil, se dieron en adopción aproximadamente 11 perros, 4 gatos; se contó con la colaboración de la representante del Ministerio del Ambiente Mariam Leboulonge, además de todos los estudiantes que forman parte del macroproyecto.
Residuos sólidos
También se refirió al macroproyecto “promoción de una cultura ciudadana en el uso y manejo de los residuos sólidos como alternativa de mejora de la calidad de vida y calidad ambiental en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña”.
Específicamente, dio a conocer que se realizó una primera visita a la comunidad de San Antonio del Táchira, allí los recibió el personal de la alcaldía, para posteriormente realizar un taller de inducción con cada uno de los entes responsables del proceso; entre ellos, la docente de la escuela de la zona María Delgado, la presidenta del Instituto Municipal de Aseo y Ornato Denise Araujo, el director de Mancomunidades Eurípides González, el concejal del municipio Bolívar José Luis Guerrero y su alcalde Simón Vargas.
Se establecieron varias acciones y una de ellas se cumplió el jueves 07 de mayo con el desarrollo de una serie de charlas por parte de 34 estudiantes de las distintas carreras en compañía de la coordinadora de los macro proyectos Mileydi Blanco, en la Escuela Juan de Dios Muñoz, Centro Educativo Inicial Blanca Argelia Santos Omaña, Unidad Educativa Gran Mariscal de Ayacucho y Unidad Educativa Ramona Redondo de Muñoz.
Desarrollo sostenible
Promover la creación de un desarrollo sostenible para la comunidad el Palmar de la Cope del municipio Torbes – Táchira, en búsqueda de una mejor calidad de vida, es el otro macroproyecto que llevan a cabo los estudiantes de la UNET
De igual manera, destacó Milaydi Blanco que a través de distintas visitas a las escuelas y consejos comunales de la zona, se pudieron conocer las necesidades reales que padecen; posteriormente, se presentará a la comunidad el cronograma de trabajo que se cumplirá por un tiempo determinado
También, se reunieron con varios concejales y personal de la alcaldía de Torbes para agradecer por el trabajo que la comunidad universitaria a través del servicio comunitario viene adelantando en las comunidades necesitadas, se comprometieron a brindar la mayor colaboración para el buen desenvolvimiento de las actividades que cada uno de los alumnos deben realizar en sus 120 horas de ejecución.
“En una segunda salida, en compañía de 28 estudiantes, nos trasladamos al Palmar de la Cope Viejo, para interactuar con la comunidad y el consejo comunal, se lograron articular varias actividades que servirán al desarrollo del macroproyecto”. /Dulce Camargo S./ Fotos cortesía Mileydi Blanco